¿Por qué mi segmentación de Meta Ads no funciona?
La frustración de tener anuncios activos y ver que no están logrando un resultado, o al menos resultados que sean convenientes para tu negocio, es enorme. Ves como tu gasto sigue subiendo pero sigue sin conseguir ventas. Hay diversas razones para que esto suceda, las cuales vamos a analizar en este artículo y por fin puedas dejar de preguntarte ¿Por qué mi segmentación de Meta Ads no funciona?.
¿Qué es la segmentación en Meta Ads?
Esto lo podemos entender como la forma en que describimos a las personas a quienes queremos que nuestros anuncios sean mostrados porque pensamos que son clientes potenciales. Lo podemos analizar desde varios puntos de vista, desde aspectos demográficos, comportamientos o incluso intereses.
Es cierto que esto puede llegar a ser muy “tricky”, y requiere mucho trabajo de análisis para lograr perfilar de forma eficiente a tu audiencia. En este post no vamos a ahondar en estrategias de segmentación, sino en los errores comunes que cometemos al segmentar, por lo que si estás cometiendo alguno de los errores que vamos a enlistar, tómalo como una Red Flag.
Sobre segmentación
En la intención de ser precisos con nuestra audiencia objetivo, puedes llegar a cometer el error de acotar demasiado nuestra audiencia. Esto tiene varios efectos, el primero es el más importante que entre más “específica” sea la audiencia, es más costosa. Esto podría estar impactando directamente en el costo de tus resultados. Por otro lado, podrías estar perdiendo clientes potenciales al no incluir personas que sí son clientes potenciales de tu negocio.
Fatiga de artes
Este es uno de los problemas más comunes de por qué mi segmentación de Meta Ads no funciona. Tendemos a pensar que si un arte funciona por un tiempo, siempre va a funcionar, esto es parcialmente falso, todo va a depender de a quien se lo estás mandando.
Si mantienes el mismo arte para una misma audiencia, con el tiempo va a perder efectividad. Esto no quiere decir que no hagas campañas de larga duración, pero sí quiere decir que debes cuidar a qué audiencia se lo estás mandando.
Si un arte funciona, conservarlo. Pero no conserves a la misma audiencia. Busca nuevos públicos que puedan beneficiarse de lo que ofreces, no fatigues a una misma audiencia con el mismo arte.
Segmentación equivocada
Si, pasa, y pasa mucho. Dejarnos guiar por nuestros prejuicios o preconcepciones de quienes son nuestra audiencia objetivo es un error común.
Jamás confíes en tu opinión sobre quién quiere tu producto o servicio, siempre pregunta. Con esto no quiero decir que hagas un complicado y costoso Focus Group (que además no sirven). Piensa en tu círculo de amigos quien es tu cliente ideal y pregúntale, que le gusta, que música escucha, sus hábitos de consumo, que redes usa más, pregúntale todo lo que puedas. Esto te dará una idea más real de cómo segmentar a tu cliente ideal.
Cambia la forma en que segmentas
Si has caído en alguno de estos errores, tienes que cambiar con urgencia tu segmentación. No lo dudes, los resultados te lo van a decir, si estás por encima de tu costo promedio o estás por encima del costo que necesitas, cambia.
Más adelante veremos algunas estrategias de segmentación que te pueden ayudar a mejorar tus resultados, quédate conectado con nosotros para aprender mucho más sobre segmentación.
Mientras tanto también puedes aprender la diferencia entre Meta Business Suite y El Administrador de Cuentas Comerciales dando clici aquí.
También podría interesante más de nuestro Blog:
-
Congruencia en el marketing
Hoy vamos a hablar de la congruencia en el marketing. Si bien es cierto que la atracción es muy importante a la hora de tener nuevos clientes para productos, servicios…
-
TikTok
Hoy vamos a hablar de una aplicación que seguramente conoces, seguramente usas y seguramente te encanta. Sí, me refiero a TikTok. Uso cómo plataforma de búsqueda La noticia del día…
-
Búsquedas en Google y Google My Business
Hoy vamos a hablar de las búsquedas en Google, de la publicidad en esta plataforma y de lo bueno que puede ser para tu negocio invirtiendo bajos presupuestos, dedicarle un poco de tiempo al marketing digital, específicamente en buscadores.
-
¿Públicos personalizados en Facebook? Te cuento sobre el ReMarketing
Es posible que en algún momento hayas escuchado o leído sobre algo llamado ReMarketing, y estoy casi seguro de que en general entendemos a qué se refiere esto, pero, ¿cómo…
-
Un resurgimiento en el marketing tradicional
Desde los últimos años, el marketing digital ha aparecido apremiante. Hemos desarrollado, investigado e innovado en todas las plataformas que se encuentran presentes manejando las intenciones de compra. Lo último que la mayoría de nosotros habríamos anticipado es un resurgimiento en el marketing tradicional.