Búsquedas en Google y Google My Business
Hoy vamos a hablar de las búsquedas en Google, de la publicidad en esta plataforma y de lo bueno que puede ser para tu negocio invirtiendo bajos presupuestos, dedicarle un poco de tiempo al marketing digital, específicamente en buscadores.
Antes de Google
Hace muchos años, cuando teníamos una necesidad recurríamos a la sección amarilla. Seguramente recordarás como nuestros padres buscaban plomeros, carpinteros, empresas especializadas o cualquier cantidad de servicios en ese libro grande y gordo amarillo.
Desde hace varios años, eso ha quedado completamente atrás.
Todos y cada uno de nosotros recurrimos a San Google cuando tenemos una necesidad específica. Es cierto, también cuenta mucho la publicidad que vemos en redes sociales, las recomendaciones que nos hacen, el número que te pasa la comadre o los grupos de las ladies o los lords que te recomiendan uno u otro servicio. Pero en general, más del 80% de las personas recurre cuando menos una vez a la semana a Google para buscar algo.
Este tipo de publicidad podría sonar un poco complicada para los que nos consideramos simples mortales, y es que muchos de nosotros tenemos múltiples ocupaciones que nos ocupan el 100% de nuestro tiempo. Esto nos reduce la posibilidad de entrar a hacer complicados anuncios, pautas, entenderle a estos ecosistemas, conectarlos, pagarlos, etcétera.
Pero en realidad, no es tan complicado como podrías pensar y hay muchas personas allá afuera que están buscando lo que vendes en Google. Entonces, en este artículo te voy a dar unos breves consejos para que te pongas manos a la obra y empieces a hacer tu publicidad en esta red social y aparezcas en las Búsquedas en Google.
Cabe mencionar que en la agencia tenemos un caso de éxito real, muy real. Hemos estado invirtiendo para un cliente que se dedica a vender sistemas de control para incendios, $20 al día en esta plataforma. Los sistemas de control para incendios tienen un segmento de la población bien chiquito que los está buscando y el presupuesto de $20 al día podría considerarse también muy pequeño. Nuestra sorpresa es que recibimos de uno a dos leads diarios, leads quiere decir contactos que están buscando este servicio por medio de internet. Es super redituable, se paga y se requetepaga.
Google My Business y las Búsquedas
Entonces, manos a la obra, lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en Google My Business. De esta manera podrás poner tu ubicación, lo que vendes, algunas fotos y específicamente aparecerás en los mapas, en las búsquedas de las personas que estén a tu alrededor, incluso a varios kilómetros de distancia. Esto se conoce como SEO local y seguramente lo has visto.
Haz un ejercicio, busca en Google taquerías y te darás cuenta que te van a salir todas las que tienes alrededor, bueno, todas aquellas que hayan abierto ya un Google My Business. Lo mejor de esta publicidad es que es completamente gratis, solo tienes que dedicarle un par de horas a configurarla y automáticamente, después de la aprobación de Google, estarás apareciendo. Imagínate cuántos negocios hay que todavía no lo hacen.
Búsquedas en Google Ads
Después de esto, podremos entonces entrar a Google Ads, que es la plataforma que te va a ayudar a tal vez invertir un poco de presupuesto, como te decía, desde $20 al día para empezar a aparecer a todas las personas que buscan en Google tu producto o tu servicio, pero esto lo veremos en el próximo artículo.
De entrada ya tienes tarea, abrirte una cuenta de Google My Business y configurarla con tu negocio, tu nombre y tu ubicación. Dejala corriendo un par de semanas y verás la efectividad que tiene.
Deja un comentario