conectar con el cliente encontrando la empatía

Empatía para conectar con el cliente

Hoy hablaremos de uno de los pilares fundamentales en el marketing, en las ventas, en los negocios y en la vida misma. Una herramienta que todos conocemos y que seguramente practicamos en el día a día de manera inconsciente, pero que haciéndolo consciente se vuelve una gran estrategia para lograr negocios redituables que puedan trascender en el largo plazo, hablamos de la empatía y como usar la empatía para conectar con el cliente ideal.

¿Qué es?

Esta característica y/o cualidad de los seres humanos de generar una conexión profunda con aquellos que tenemos enfrente. La empatía se genera con base en la comunicación. En los negocios y en el marketing, generar empatía te da la pauta para tener credibilidad y confianza que posteriormente se convierten en conversiones, ventas y negocios sólidos. 

Empatía para conectar con el cliente en el marketing y los negocios

Cuando se genera un producto desde la mente de los empresarios o emprendedores, generalmente carece del sentido específico de solucionar un problema para los clientes. Cuando se construye un negocio desde la mente del empresario o del emprendedor, a veces el ganar ganar no está tan latente y no se hace sentir así al otro lado de la operación. 

Con servicios y con marca pasa algo similar y es que en el marketing debemos desarrollar la cualidad de generar un equilibrio entre lo que nosotros queremos hacer, vender o crear y lo que nuestros clientes esperan y necesitan recibir. Por eso la empatía para conectar con el cliente,nos ayuda a generar esta comunión (común y unión) cuando tenemos intereses en común. 

Pero para saber cuales son los intereses en común, para poder comunicarlos y para generar una relación efectiva por medio de la comunicación, podemos usar estrategias y tácticas muy puntuales a la hora de dirigirnos a nuestros clientes. Pon atención, porque estos tips no solo te permitirán generar empatía, sino que también te llevarán a tener conversaciones mucho más productivas con un sentido y un valor agregado profundo. Entonces así tendrás una comunicación nutrida por las dos partes.

Neuronas espejo

Seguramente has escuchado hablar sobre las neuronas espejo, es esta capacidad intelectual de encontrarnos en el otro. Cuando pones en práctica las neuronas espejo en los negocios, logras generar que el otro se sienta atraído por lo que estás diciendo. Tips súper prácticos para poner en función estas neuronas son, por ejemplo, repetir las últimas palabras de la frase o el diálogo que tu cliente o la persona con la que estás hablando mencionó.

Es decir, escucha con atención y la última frase, las últimas palabras que tu cliente diga, trata de repetirlas en sentido de querer corroborar o parafrasear la información que te está dando. Como fueron las últimas palabras que su mente procesó, cuando tú las regresas, se genera una conexión y una relación por medio de la comunicación mucho mayor, más profunda y más especial, creas mmpatía para conectar con el cliente.

Posturas corporales

Otra táctica o tip puntual para generar esta interconexión es repetir las posturas corporales de la persona que tienes enfrente. Trata de sentarte de una manera similar a la manera en la que esa persona está sentado. Trata de poner tus brazos y hacer las gesticulaciones de una manera similar a la que tienes enfrente, claro, sutilmente y sin exagerar, no queremos que piense que te estás burlando. No se trata de imitarlo, se trata de generar sincronía entre tú y la persona que tienes enfrente por medio del lenguaje de comunicación visual y auditivo. 


Esperamos que estos tips te sirvan para aplicar la empatía de manera estratégica en los negocios y en el marketing. Recuerda, crear una conexión y una relación efectiva con tu cliente se logra a través de la comunicación. Para llegar a ella utiliza estas dos herramientas que te hemos proporcionado, las neuronas espejo y las posturas corporales ¡Construye tu confianza y credibilidad con empatía!


También podría interesante más de nuestro Blog:

  • ReMarketing y ReTargeting, no son lo mismo.

    Suele suceder que se piensa que estas dos herramientas se refieren a lo mismo, pero no son lo son. Las diferencias son sustanciales y es imprescindible entenderlo para usar estas…

  • Congruencia en el marketing

    Hoy vamos a hablar de la congruencia en el marketing. Si bien es cierto que la atracción es muy importante a la hora de tener nuevos clientes para productos, servicios…

  • TikTok

    Hoy vamos a hablar de una aplicación que seguramente conoces, seguramente usas y seguramente te encanta. Sí, me refiero a TikTok. Uso cómo plataforma de búsqueda La noticia del día…

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *